Cuando hablamos de wearables automáticamente pensamos en fitness o smartwatches. Pero estos dispositivos que os vamos a enseñar pueden transmitir notificaciones sobre parámetros médicos que van a hacer nuestra vida mucho más segura desde el punto de vista médico.
La industria médica ha estado desarrollando sus propias aplicaciones con estos asombrosos dispositivos portátiles. Hemos encontrado 10 wearables médicos que pueden ser usados, consumidos e incluso quirúrgicamente implantados en nosotros:
1. Ciberpastillas: Son sólo píldoras de azúcar con microchips en su interior. Se toma a la vez que la medicación normal y que registran la hora específica en que tomas tus pastillas y determinados sus signos vitales. Si no lo tomas, las píldoras te envían un mensaje recordatorio a tu smartphone.
2. Helius: Creado por Proteus Digital Health, Helius es un sensor ingerible que se toma con sus medicamentos. Es muy parecido Cyberpills y registra si has ha tomado su dosis diaria a través del parche del sensor, pudiéndose ver los datos a través de la App móvil. Pero a diferencia de Cyberpills, la Helius se hace específicamente para los pacientes con problemas cardíacos, al menos por ahora. En el futuro, Proteus espera que Helius sea usado en áreas médicas en las que es extremadamente difícil de recoger datos exactos, como la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer.
3. Microchips anticonceptivos: En 2018, usted no tendrá que tratar de recordar tomar sus pastillas anticonceptivas. En su lugar, llevará implantado un microchip que es más pequeño que el ancho de un dedo índice, y que liberará 30 mg de la hormona utilizada en las píldoras anticonceptivas, el levonorgestrel.
4. Smart Bra: O «sujetador inteligente». Creado por First Warnings Systems, el Smart Bra es un sujetador deportivo que detecta los primeros signos de cáncer de mama antes que cualquier tipo de revisión y que, a diferencia de la mamografía, este sujetador inteligente no expone a las mujeres a radiación. El sujetador permite un análisis constante y esa información se envía a su médico para la evaluación y detección temprana del cáncer.
5. SmartStop: Recientemente, Chrono Therapeutics ha creado SmartStop, el primer wearable que tiene una solución programable para dejar de fumar. SmartStop es capaz de obstaculizar incluso los deseos más poderosos a través de análisis programados de la nicotina en tu organimo y al predecir cuándo aparecerá la ansiedad. El wearable incluso se conecta de forma inalámbrica a dispositivos móviles a través de Bluetooth. En el teléfono, la aplicación nos va a proporcionar incontables cantidades de estímulo para evitar que fumemos y cuando determina que la ansiedad está en sus niveles más elevados, pone a disposición del usuario instrucciones específicas para afrontar la situación. Recientemente Chrono Therapeutics han recibido 32 millones de dólares en financiamiento para convertir finalmente SmartStop en una realidad.
6. WAK: WAK significa riñón artificial. Aunque este portátil no es tan elegante o portátil como otros wearables médicos, elWAK es indiscutiblemente un dispositivo increíble diseñado por el Dr. Víctor Gura. Los pacientes con problemas renales pueden llevar dispositivo a pilas y seguir con su vida cotidiana. Es voluminoso, pesa 4,5 kilos y el diseño no es el más estético, pero es mejor que estar totalmente conectado a una máquina de diálisis durante todo el día. Las pruebas comenzaron en septiembre con 10 pacientes. Es difícil calcular la cantidad que va a costar, pero el Dr. Gura asegura que será asequible cuando comience a ser producido en masa.
7. Termómetro inteligente Kinsa: Este termómetro inteligente hace mucho más que confirmar su temperatura. Viene con un conector integrado tipo Jack que se inserta en la clavija para los auriculares de su Smartphone. La aplicación Kinsa registra su temperatura y le permite introducir sus síntomas (como si sientes escalofríos, cefaleas o mareos). La aplicación también le permite enviar la información al número de teléfono de su médico de cabecera. La mejor parte es que la aplicación Kinsa rastrea de forma anónima los síntomas de otras Kinsa en su área para que usted y los médicos pueden tener una visión general de síntomas repetidos en su área de influencia.
8. Basis + Jawbone: La Fundación Michael J. Fox se asoció con Intel para obtener información sobre los síntomas de la enfermedad de Parkinson a través de un SmartWatch. Con el tiempo, el Smartphone Basis y la pulsera Jawbone se han convertido en un híbrido básico para hacer un seguimiento de su estado general y una ayuda indispensable para aquellas personas que buscan consejos para mejorar su salud en función de su ritmo de vida. Bases rastrea cosas como las calorías quemadas, cuándo estás comiendo y el ritmo cardíaco, para darte inmediatamente instrucciones de qué debes hacer para quemar las calorías ganadas. Por la noche hace un seguimiento de la calidad de su sueño mediante el análisis de sus patrones de sueño. También puede conectarse a su teléfono para informarle de las actualizaciones. Las futuras actualizaciones de software son libres por lo que constantemente se puede tener la última.
9.–Dispositivo Skin-Like: Este «wearable» parece más una crema protectora solar que no se extendido correctamente, pero realmente es un monitor portátil cardiovascular que actúa 24/7. Se compone de cristales líquidos que detectan los cambios de temperatura y que cambia de color si detecta un aumento de temperaturafuera de lo común. El funcionamiento es constante debido a que funciona gracias a las ondas electromagnéticas en el aire.
10. ReSound Linx: El ReSound Linx no sólo son más pequeños que los audífonos; el chip SmartRange integrado en el ReSound permite a los dispositivos de Apple conectar directamente al audífono para que se pueda escuchar el audio de lo que estás reproduciendo en tu teléfono. El volumen es personalizables y los niveles de frecuencia se pueden modificar en un concierto en vivo, creando una experiencia de sonido increíble.