Simon King , fundador del portal SimonKingWildlife.com, es un reconocido y apreciado naturalista que ha dedicado su vida a la conservación y observación de la fauna. La primera película la realizó a la edad de 12 años y, a lo largo de los años, ha creado, dirigido muchos programas de televisión y películas sobre la vida silvestre. Ha recibido varios premios internacionales de prestigio , reconociéndolo como uno de los mayores contribuyentes de la vida silvestre entre los que se encuentran el Emmy Award (Academy of Television Arts & Sciences) por su excepcional cinematografía, el Bafta Award (British Academy of Film & Television Arts) por la mejor fotografía y fue galardonado con la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios a la conservación y la vida silvestre.

Vivotek Simon King WildlifeEn 2013, Simon King creó SimonKingWildlife.com, una plataforma online que recopila recursos y observaciones sobre la vida silvestre.

Monitorizar y observar la vida silvestre no es accesible a cualquier persona. Es por esto que Simon creó la sección “Live Cams”con objeto de acercar la naturaleza a todo el público. Desde esta sección es posible observar en tiempo real que ocurre en ciertas localizaciones del Reino Unido, cómo es la vida de los animales. Esto es posible verlo en tiempo real gracias a las cámaras de red IP de videovigilancia que hay allí instaladas.

Estas cámaras de red IP tenían que ser robustas, capaces de capturar imágenes de gran calidad y resistentes a la intemperie e inclemencias del medio ambiente. Además, se precisaba de una aplicación de gestión de vídeo inteligente (VMS) que permitiera la detección de movimiento proactivo de los animales.

Vivotek Simon King WildlifeEn base a estos requisitos, Simon King optó por implementar las cámaras de red Vivotek IP8332-C e IP8152.

Actualmente, Simon cuenta con cinco localizaciones fijas en Inglaterra, incluyendo una cámara de videovigilancia en Londres que se encarga del seguimiento de halcones peregrinos y zorros, otra en el condado de Somerset para el seguimiento de nutrias y tejones, y otra en Gales para milanos, buitres y cuervos.

En este proyecto, las cámaras IP8332-C e IP8152 de Vivotek juegan un papel fundamental. La IP8332–C es una cámara de red en formato bullet diseñada para aplicaciones al aire libre que incorpora un sensor de 1 megapixel CMOS y un filtro de corte IR removible, con función día/noche que permite una alta calidad y resolución de las imágenes que se desean capturar.

Vivotek Simon King WildlifeCon el fin de soportar los entornos exteriores, la cámara posee una carcasa IP66 resistente a la intemperie. Además, la IP8332-C, que está equipada con infrarrojos, es capaz de ofrecer una excelente calidad de vídeo en entornos de poca luz. En combinación con la función de filtro de corte IR, el rango de visibilidad puede incrementarse aún más en la noche, al permitir el uso complementario de iluminadores IR, lo que permite recoger las actividades de la fauna nocturna para que sean claramente identificables.

“La calidad y el rendimiento de las cámaras de videovigilancia de Vivotek nos impresionó”, dice Simon King. “Hemos diseñado la sección Live Cam para compartir las maravillas de la vida silvestre con el mayor número posible de personas, independientemente de la parte del mundo donde se encuentren. Gracias a las cámaras Vivotek  hemos logrado capturar eventos extraordinarios y extremadamente raros de la fauna. Esta seguirá siendo nuestra opción para futuras localizaciones de vigilancia”.

Otros ejemplos de cámaras de videovigilancia usadas para los mismos fines:

  • http://losporquesdelanaturaleza.com/portfolio/fauna-africana-en-directo/
  • https://sferaproyectoambiental.wordpress.com/web-cam-de-la-naturaleza-en-directo/
  • http://www.seo.org/camaras-web/