Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día podemos utilizar el móvil para controlar el interior y el exterior de nuestra vivienda, y podemos hacerlo desde cualquier parte del mundo.
Cualquier persona puede instalar cámaras de videovigilancia con grabación y conectarlas directamente con su móvil, para controlar lo que ocurre en el interior o exterior de su vivienda y comprobar si su hijo ha llegado del colegio, que el jardinero no accede al interior de la casa, o cómo se comporta su empleada doméstica, por ejemplo.
Hoy en día, la compatibilidad con móviles y tabletas es la característica más buscada en los sistemas de videovigilancia; esto es para que los usuarios puedan conectarse a las cámaras desde cualquier parte del mundo, ya que ésto resulta muy útil en situaciones como:
– Protección de menores: porque las cámaras facilitan a los padres que pasan mucho tiempo fuera de casa comprobar si todo marcha correctamente (hora a la que llegan sus hijos, si van solos o acompañados, si hacen los deberes,…)
– Segundas residencias: colocando cámaras que muestren en el móvil la imagen en directo de lo que ocurre en su interior, se pueden mantener seguras las casas de la playa, del pueblo,…..que tenemos deshabitadas durante buena parte del año.
– Vigilancia en vacaciones: la vivienda se convierte en un blanco fácil para ladrones e intrusos a la hora de pasar unos días fuera, por lo que un sistema de videovigilancia conectado con su móvil le permitirá ver el estado de la vivienda a tiempo real y comprobar sus avisos, si también dispone de alarma.
– Protección en patios y jardines: los chalets individuales o casas adosadas suponen una gran tentación para ladrones, ya que es fácil robar cosas valiosas sin necesidad de entrar en el interior de la vivienda.
– Vigilancia en trasteros y garajes: cualquiera puede colocar una cámara enfocando a su plaza de garaje, o un equipo de videovigilancia en el interior de su trastero, y así resolver ese importante problema en las comunidades de vecinos y bloques de pisos como es la seguridad en trasteros y garajes.
Para concretar, si tenemos en cuenta el tipo de instalación, funcionalidad y prestaciones que ofrecen, podemos hablar de 2 grandes grupos de cámaras de videovigilancia para viviendas:
- Sistemas videovigilancia todo-en-uno: son las cámaras IP con grabación en tarjeta interna. Son equipos que se conectan a Internet, compatibles con el móvil o Tablet y que además almacenan grabaciones de para que pueda rescatarlos si se necesitan. Además, este tipo de cámaras IP pueden incorporar también conexión a Internet mediante Wifi, lo que supone una instalación y puesta en marcha muy sencilla, que es idónea para viviendas, donde pasar cables puede ser más complicado que en los locales comerciales.
- Sistema de videovigilancia con grabación: éstos sistemas cableados con grabación permiten la conexión de múltiples cámaras de forma simultánea. Cómo cuentan con un disco duro interno, disponen de un gran número de horas de almacenamiento de vídeo para las grabaciones.
Y lo más importante: todo esto sin necesidad de pagar cuotas mensuales, servicio de mantenimiento ni registrarse en ningún sitio.
Además, el sistema de videovigilancia se puede completar con la instalación de una alarma; si optamos por un kit de alarma autoinstalable que opera detectando mediante sensores los movimientos o intrusiones y avisando al propietario a su móvil o Tablet, no será necesario conectarse a una central de alarmas, y así evitamos las cuotas mensuales.
Puesto que el mercado está lleno de ofertas en cámaras, sistemas de videovigilancia y alarmas, a veces puede resultar complicado saber qué equipo será el más apropiado para su vivienda. En SECURACTIVA, un experto en videovigilancia resolverá todas sus dudas y te configurará un kit de videovigilancia a la medida de su casa. ¡¡Ven a visitarnos!!