Los equipos de Ubiquiti con firmware AirOS 5.x también pueden funcionar como repetidores (tanto los 2,4Ghz como los de 5Ghz)
El tutorial funciona con estos terminales:
- NanoStation LOCO 2
- NanoStation LOCO M5
- NanoStation LOCO M2
- NanoStation M2
- NanoStation M5
- PicoStation 2
- PicoStation M2 HP
- PicoStation 2 HP
- Bullet 2
- Bullet 2 HP
- Bullet M2 HP
- Bullet 5
- Bullet M5 HP
Vamos a definir un caso de ejemplo. Los datos introducidos serían válidos para dicho ejemplo:
- 1 Router conectado a Internet con una dirección IP: 192.168.1.1.
- 1 Dispositivo AirOS, al que llamaremos AP1, conectado por cable Ethernet directamente al router. Tendrá una dirección IP: 192.168.1.20.
- 1 Dispositivo AirOS, al que llamaremos AP2, conectado inalámbricamente al AP1, que tendrá una Dirección IP: 192.168.1.30.
- 1 o más clientes inalámbricos (pc de sobremesa, portátil, o cualquier dispositivo móvil con wifi), conectados a cualquiera de los dos AP.
- El router asignará las direcciones IP a los clientes inalámbricos mediante DHCP, aunque también podemos asignar las IP de manera manual.
En este esquema, el AP2 es el dispositivo que actúa como Repetidor Inalámbrico.
- Todos los dispositivos AirOS que queremos que emitan o reenvíen señal deben estar en modo AP-WDS.
- Todos los dispositivos deben utilizar el mismo SSID.
- Todos los dispositivos deben utilizar el mismo canal inalámbrico
- Hay que escribir las direcciones MAC en el apartado Vincular al MAC AP
- La encriptación de la red no puede ser WPA o WPA2, tiene que estar abierta (sin encriptación) o con cifrado WEP.
En el apartado Networks dejaremos todos los parámetros del siguiente modo:
- Modo de red (Network mode): Bridge
- Asignación de dirección IP del Bridge (Bridge IP Address): Estática (Static)
- Dirección IP (IP Address): 192.168.1.20
- Máscara de red (Netmask): 255.255.255.0
- Puerta de enlace (Gateway IP): 192.168.1.1
- Pinchamos en Change (Cambiar) para confirmar.
- Damos en Apply (Aplicar) para realizar los cambios definidos.
- Esperamos a que se terminen de aplicar los cambios.

En el apartado Wireless lo dejaremos de la siguiente forma:
- Modo Inalámbrico (Wireless Mode): Punto de Acceso WDS (Access Point WDS).
- Vincular al MAC AP (WDS Peers): 00:15:6D:XX:XX:XX (Será la MAC WLAN del AP2. Para saber cual es entraremos en la configuración del AP2 y lo revisaremos en la pestaña MAIN)
- SSID: Será el nombre que le queramos dar a la red.
- Código de País (Country Code): Seleccionamos un país en la lista. Pon que tu país es España y marca la casilla “Obey Regulation Rules” (Cumplir normas reguladoras) para que no uses canales ni frecuencias ilegales.
- Modo IEEE 802.11 (IEEE 802.11 Mode): B/G/N mixed.
- Anchura de canal (Channel Spectrum Width): 20MHz. Ojo: si ponemos 40Mhz, los dispositivos Apple no se conectarán a nuestra red.
- Canal (Channel): Cualquier canal disponible (Debe ser en todos igual).
- Frecuencia (Frequency): Las frecuencias a usar en España para exteriores deben ser entre 5470 y 5725 Mhz.
- Tasa Máxima de Transmisión en Mbps (Max TX Rate, Mbps): MCS7 – 65 (si utilizamos dispositivos con MIMO 2×2, podremos seleccionar hasta MCS15 – 150)
- Pinchamos en Change (Cambiar) para confirmar.
- Luego damos en Apply (Aplicar) para realizar los cambios definidos.
- Esperamos a que termine de aplicar la configuración.

Vamos a configurar el segundo dispositivo AirOS, el AP2. Entramos en el apartado Network y lo dejamos así:
- Modo de red (Network mode): Bridge
- Asignación de dirección IP del Bridge (Bridge IP Address): Estática (Static)
- Dirección IP (IP Address): 192.168.1.30
- Máscara de red (Netmask): 255.255.255.0
- Puerta de Enlace (Gateway IP): 192.168.1.1
- Pinchamos en Change (Cambiar) para confirmar.
- Damos en Apply (Aplicar) para realizar los cambios definidos.
- Esperamos a que se terminen de aplicar los cambios.
En la pestaña Wireless, la configuración será exactamente la misma que en el AP1. A excepción del apartado Vincular al MAC AP (WDS Peers). En este recuadro pondremos la MAC del AP1.