farmacias
Las farmacias son uno de los establecimientos que en los últimos años está siendo sacudido por una oleada de robos y atracos. El crecimiento es exponencial y la inseguridad se apodera de los profesionales que trabajan en estos negocios.
La delincuencia común se ha incrementado notablemente en nuestro país y ha generado en la sociedad una sensación de inseguridad. Así se refleja en el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) que evidencia que la inseguridad ciudadana representa la tercera fuente de preocupación de los españoles.
El clima de inseguridad afecta, entre otros, al colectivo farmacéutico que ve como cada vez son más numerosas las amenazas, atracos y robos en oficinas de farmacia, especialmente en las que están ubicadas en focos conflictivos y zonas apartadas.
FARMACÉUTICOS OPINAN SOBRE LA INSEGURIDAD
farmacias_pegLos atracos se han recrudecido hasta tal punto que en un corto periodo de tiempo algunas farmacias han sido atracadas en más de una ocasión, e incluso varios farmacéuticos han coincidido en las ruedas policiales de identificación.
Recientemente leímos en prensa como un mismo farmacéutico había sido atracado tres veces en un mismo mes.
Ante el aumento de los asaltos, este farmacéutico afirma sentirse desprotegido e impotente. De hecho, a raíz de los últimos atracos ha instalado en su oficina de farmacia una mampara de protección.
Señala que la instalación de esta medida de seguridad en su farmacia no ha obstaculizado el trato directo con el paciente, pues para ello dispone de un despacho de atención personalizada.
Achaca el aumento de la delincuencia a un deterioro de la sociedad misma, y considera que una mayor presencia policial no basta para solucionar esta situación puesto que la policía no puede estar pendiente de tu farmacia a todas horas.
Según el farmaceútico, tras denunciar los atracos, la policía se puso en contacto con él para acudir a la rueda de reconocimiento. Lo más sorprendente es que allí coincidió con más farmacéuticos que también habían sido atracados, lo que evidencia que las oficinas de farmacia están en el punto de mira de muchos delincuentes.
«Es lamentable que no puedas hacer nada al respecto. Indudablemente la delincuencia ha aumentado en los últimos años, pero ésta también se presenta con mayor violencia. Los delincuentes actúan cada vez con más agresividad, no tienen miedo a nada y eso nos hace más vulnerables. Sin duda la sociedad ha cambiado muchísimo, cada vez hay más marginación y más gente abocada a la delincuencia. El entorno social se ha deteriorado en los últimos años. Lo que antes sólo aparecía en las películas americanas, ahora lo ves cada día en nuestros barrios: toxicómanos, indigentes que viven en condiciones inhumanas o inmigrantes sin papeles que buscan un empleo, finaliza.»
Otra farmacéutica titular de una oficina de farmacia que ha sido atracada dos veces en tan sólo tres días, también se siente impotente ante esta situación:  «Me habían atracado en más ocasiones, pero no con tanta asiduidad dice. Nuestros establecimientos son presa fácil para los delincuentes sin escrúpulos. Te sientes impotente, no puedes ofrecer resistencia al atracador porque en ningún momento sabes cómo va a reaccionar».
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Algunas oficinas de farmacia han optado por instalar dispositivos de seguridad que impidan o dificulten estos atropellos. Rejas, alarmas y, sobre todo, cámaras en el interior del establecimiento, mamparas de protección, incluso, la contratación de servicios de seguridad privada junto con otros comerciantes del barrio.
Es evidente que cuantas más dificultades pongamos a los delincuentes, muchos de ellos «novatos» en este tipo de acciones y que intentan complicarse la vida lo menos posible, más posibilidades tendremos de evitar que entren en nuestros negocios.
Las cámaras de seguridad, combinadas o no con sistemas de alarma, son el mejor método para prevenir hechos delictivos y para actuar cuando se producen. Una de las primeras medidas que toman las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras un robo es la solicitud de las grabaciones de las cámaras de seguridad, si el establecimiento las posee.
Es imposible que un único sistema de seguridad consiga al 100% evitar hechos delictivos…pero del mismo modo es totalmente cierto que el tenerlos disminuye el riesgo de verse afectado y el poder actuar de manera efectiva cuando se producen.
logo_300
Consúltenos su caso personal; Reqquality tiene todas las soluciones que necesita, adaptadas a la naturaleza de su necesidad.