Aprovechando que se acercan las Navidades, unas fechas en las que se produce el mayor consumo de todo el año, y que todo el mundo busca los mejores chollos online, compartimos unos consejos de seguridad con los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar compras online para evitar problemas.
Debido al desconocimiento de muchos usuarios sobre las TIC, éstos pueden cometer errores a la hora de realizar compras online, y acaban siendo víctimas de algún fraude, o directamente no realizan este tipo de trámites online por miedo a ser estafados. A esto hay que sumarle que los ciberdelincuentes son conocedores de las debilidades de los usuarios e intentan poner en circulación diferentes páginas falsas o fraudulentas de venta online.
Los fraudes cometidos suelen ser, principalmente, tiendas online cuyo único objetivo es hacerse con las credenciales bancarias del usuario o tiendas en las que los productos ofertados no se corresponden con los que posteriormente se envían, ya porque sean réplicas, generalmente de mala calidad, o porque directamente envían otro producto que no tiene nada que ver con lo comprado por el usuario.
A fin de evitar que los usuarios sigan cayendo en este tipo de fraudes y estafas, os recordamos los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar compras online para evitar problemas, que la Oficina de Seguridad del Internauta nos resume con esta infografía: